Cuando cerramos la puerta de casa, para muchos perros no es solo una salida. Es un pequeño abandono que no entienden. Aunque vuelvas en unas horas, para ellos pueden sentirse eternas. ¿El resultado? Ladridos, aullidos, destrucción, temblores… y un corazón lleno de angustia.
La ansiedad por separación es más común de lo que imaginamos, y aunque no todos los perros lo expresan igual, sí todos merecen comprensión, acompañamiento y herramientas naturales que los ayuden a sentirse seguros cuando no estás.
¿Qué es la ansiedad por separación?
La ansiedad por separación es un trastorno emocional que aparece cuando un perro no sabe cómo gestionar el hecho de quedarse solo. No se trata de un mal comportamiento ni de “caprichos”. Es miedo. Es inseguridad. Es dependencia emocional que se ha intensificado con el tiempo.
Este estado genera desequilibrio en su sistema nervioso, provocando tanto síntomas físicos como conductas destructivas. Y como no pueden hablar, sus emociones se manifiestan con acciones que a veces malinterpretamos.
¿Cómo saber si tu perro la sufre?
Presta atención a estas señales frecuentes:
- Ladridos o aullidos excesivos apenas sales de casa (o todo el tiempo)
- Morder puertas, muebles o zapatos, especialmente en tu ausencia
- Orinar o defecar dentro de casa, aunque esté entrenado
- Salivación, jadeo o temblores sin razón aparente
- Apatía, tristeza o falta de apetito cuando regresas
No todos los perros muestran todos los síntomas, pero si identificas varios, es momento de actuar con empatía.
¿Por qué aparece este tipo de ansiedad?
Algunas causas comunes:
- Cambios recientes en la rutina: mudanzas, nuevas personas en casa o cambios en el horario de trabajo
- Hiperapego: si tu perro no ha aprendido a estar solo desde pequeño
- Experiencias traumáticas previas: abandono, maltrato o largas estadías en refugios
- Falta de estimulación física y mental: el aburrimiento también genera ansiedad
¿Qué puedes hacer como tutor amoroso?
No necesitas soluciones agresivas ni medicación de entrada. Puedes empezar con pequeños cambios en casa y herramientas naturales que respeten su esencia y acompañen su proceso emocional.
Aquí algunas recomendaciones efectivas:
- Crea rutinas estables: horarios predecibles lo ayudan a sentirse más seguro.
- Evita despedidas intensas: no prolongues el adiós. Un “hasta luego” breve es más sano.
- Haz paseos antes de salir: un perro con energía descargada estará más tranquilo al quedarse solo.
- Ofrece juguetes interactivos: estimulan su mente y lo distraen.
- No lo castigues si destruye algo: no lo hace por desobediencia, sino por ansiedad.
- Apóyate en remedios naturales como la aromaterapia: ayudan a calmar su sistema nervioso sin efectos secundarios.
Aromaterapia para perros: un aliado natural, seguro y amoroso
La aromaterapia funciona porque actúa directamente sobre el sistema límbico, el área del cerebro que regula las emociones. Así como ciertos olores nos relajan a nosotros, lo mismo ocurre con los perros… siempre que usemos ingredientes seguros para su especie.
En Dogs Natural Care creamos las Brumas Madre Tierra, inspiradas en los cuatro elementos de la naturaleza. Cada fórmula es 100% natural, segura para su olfato y avalada por veterinarios. Son una herramienta suave pero poderosa para acompañar el bienestar emocional y físico de tu peludo.
¿Cuál elegir según su estado emocional?
- Bruma Agua – Calma profunda Ideal para perros nerviosos, hiperactivos o sensibles. Contiene manzanilla, sábila, lavanda y agua floral purificada. Ayuda a reducir la ansiedad, relajar el sistema nervioso y promover descanso.
- Bruma Tierra – Seguridad y enraizamiento Recomendada para procesos de adaptación o perros con ansiedad por separación. Con caléndula, romero, vetiver y aceite de coco fraccionado, esta fórmula aporta estabilidad emocional y sensación de arraigo.
- Bruma Aire – Claridad y enfoque Perfecta para entrenamientos o mascotas que se distraen fácilmente. Contiene seda vegetal, jalea real, menta y eucalipto suave, que promueven el enfoque mental y renuevan ambientes cargados.
- Bruma Fuego – Vitalidad y energía positiva Indicada para perros decaídos, mayores o en recuperación. Elaborada con naranja dulce, canela, clavo de olor y extracto de cúrcuma. Estimula el ánimo, apoya el sistema inmune y aporta calidez emocional.
¿Cómo usarlas correctamente?
- Rocía de forma suave sobre su cama, sus juguetes o una mantita que uses durante tu ausencia.
- También puedes aplicar una pequeña cantidad en sus patitas, pecho o lomo, evitando siempre ojos y mucosas.
- Lo ideal es usarla unos 15 minutos antes de salir de casa, para que asocie ese momento con tranquilidad.
- Puedes repetir en momentos puntuales de estrés: viajes, visitas al veterinario, tormentas o fuegos artificiales.
Porque ellos también sienten… aunque no hablen
Tu perro puede no entender por qué te vas, pero sí puede aprender que aunque te vayas… siempre regresas. Y ese proceso de confianza se construye con paciencia, rutinas y herramientas amorosas.
🌿 Si quieres probar una forma natural y segura de acompañarlo en sus momentos difíciles, te invitamos a conocer más sobre nuestras Brumas Madre Tierra de Dogs Natural Care en nuestra tienda online o seguirnos en redes para aprender más sobre bienestar canino, emocional y consciente.