Dermatitis húmeda en perros: la infección silenciosa que puede empeorar rápido

Cuando la piel de tu perro pide auxilio.

Un día tu chiquitín se rasca más de lo normal. Lo revisas y vez una zona muy roja, húmeda, tiene mal olor y pelo pegado. Lo que pensaste que era algo pasajero se convirtió en una lesión dolorosa que empeoro en cuestión de horas. Esto se llama: dermatitis húmeda, también llamada hot spot o dermatitis piotraumática.

Normalmente no es mortal pero sí es una condición que avanza muy rapido, genera mucho dolor y se complica si no se trata a tiempo. Como tutores, reconocerla a tiempo y actuar es la clave para proteger a nuestros chiquitines.

Aquí te contaremos qué es, que la causa, cuáles son sus riesgos y cómo combinar el tratamiento veterinario con el Bálsamo Curativo Dog’s Natural Care, un aliado natural y seguro que acelera la recuperación de la piel.

 

¿Qué es la dermatitis húmeda en perros?

La dermatitis húmeda es una inflamación cutánea superficial y exudativa que aparece por lo general de forma repentina. Suele presentarse como una lesión circular, roja, con secreción maloliente y muy dolorosa.

Que avance tan rápido se debe a un círculo vicioso:

  • La irritación genera más picazón.
  • El perro se lame y rasca constantemente.
  • La saliva inserta bacterias.
  • La inflamación empeora y la herida se vuelve más..

 

¿Es contagiosa?

Depende de la causa…

No es contagiosa: cuando se da por alergias, heridas o irritaciones superficiales.

Es contagiosa: está asociada a hongos o parásitos, puede transmitirse a otros animales e incluso a humanos.

Por eso, la revisión veterinaria es esencial para determinar la causa.
Síntomas principales del hot spot. Si tu perro presenta uno o varios de estos síntomas, es momento de visitar el veterinario:

  • Inflamación circular, roja y bien delimitada.
  • Secreción con mal olor que pega el pelo.
  • Picazón intensa y rascado constante.
  • Dolor al tocar la zona afectada.
  • Cambios de comportamiento: esta irritable, decaído o tiene falta de apetito.

 

¿Qué pasa si no se trata?

Ignorarla puede traer consecuencias graves: Heridas muy profundas y dolorosas.

  • Infecciones bacterianas severas.
  • Riesgo de septicemia (infección generalizada), que puede causar fiebre, vómito y malestar grave.
  • Daño irreversible en la piel o pérdida de pelo en la zona.

 

Aunque no es mortal en la mayoría de los casos, sí afecta la calidad de vida de tu peludo.

 

Factores de riesgo 🐾

Algunos perros son más propensos a sufrirla:

  • Razas de pelo largo y grueso: Golden Retriever, Terranova, Boyero de Berna, Pastor Alemán.
  • Climas cálidos y húmedos: el calor y la humedad aumentan la proliferación bacteriana.
  • Mascotas que tienen alergias o antecedentes de dermatitis.
  • Perros con pulgas o parásitos externos.
  • Dejar la piel húmeda después de baños o paseos.

 

Diagnóstico y tratamiento veterinario

El diagnóstico suele ser clínico: el veterinario detecta la dermatitis húmeda por su aspecto. En algunos casos, puede hacer un frotis o cultivo para descartar hongos o bacterias más resistentes.

El tratamiento médico es esencial para tratarla, nunca automediques: algunos productos de uso humano son altamente tóxicos para ellos.

 

Solución natural complementaria 🌿

Además de seguir el tratamiento médico, muchos tutores buscan un coadyuvante natural que acelere la recuperación.

El Bálsamo Curativo Dog’s Natural Care es una opción segura y efectiva, formulado con más de 16 extractos naturales, entre ellos el extracto de cúrcuma, un ingrediente exclusivo en el mercado por sus propiedades únicas:

  • Antimicótico, antibacteriano y antiséptico.
  • Reduce el enrojecimiento y calma la inflamación.
  • Favorece la cicatrización de la piel.
  • 100 % natural y seguro, incluso si tu perro lo lame.

 

👉 Aplicar el bálsamo sobre la lesión ayuda a regenerar la piel, reducir los síntomas y prevenir que la herida avance.

La prevención es tan importante como el tratamiento. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • Controla pulgas y parásitos con productos seguros.
  • Cepíllalo con frecuencia para evitar humedad y nudos en su pelaje.
  • No lo bañes excesivamente: respeta su barrera cutánea.
  • Usa productos naturales como nuestro Jabón Fusión Vital, que limpia y desintoxica sin químicos agresivos.
  • Revisa su piel después de cada paseo y si está húmeda sécala bien.

 

En Dog’s Natural Care sabemos que tu perro merece vivir sin molestias. Por eso, desarrollamos soluciones naturales y efectivas como el Bálsamo Curativo Dog’s Natural Care, único en el mercado con cúrcuma, que ayuda a sanar, regenerar y proteger la piel.

 

📲 ¿Tienes dudas sobre cómo cuidar la piel de tu perro?

Escríbenos a nuestro WhatsApp y recibe asesoría personalizada en minutos. Estamos aquí para ayudarte a elegir el mejor cuidado natural para tu peludo.

👉 Haz clic y conversemos.

Comparte este articulo en:

Productos destacados

Artículos relacionados

Trata alergias en perros por pasto sin químicos

¿Las alergias en tu perro por pasto lo atacan después de jugar? Lo que debe ser un momento de diversión y libertad para ellos muchas veces se convierte en todo un drama: alergias al pasto. Este problema, es mucho más común de lo que imaginamos,

Leer mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *